Durante su trayecto hacia Florida, Estados Unidos, la tormenta tropical «Idalia» cobró fuerza y se convirtió en huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se espera que impacte la costa estadounidense en categoría 3.
Actualmente el centro del huracán “Idalia” se localiza a 340 km al noreste de Cabo Catoche, Q. Roo y a 215 al oeste-suroeste de Dry Tortugas, Florida. Presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y se desplaza hacia el norte a 22 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional la extensa circulación del huracán producirá chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 2 metros en la costa de Yucatán y la costa norte de Quintana Roo.
Protección Civil Yucatán informó que se esperan lluvias de ligera a moderada por la mañana, principalmente en la zona costera y en algunos municipios del interior como Mérida, Motul, Tixkokob y alrededores.
Por la tarde, continuará la lluvia moderada con chubascos dispersos en el poniente y sur del Estado; y por la noche en municipios como Tizimín y Río Lagartos.
Se indicó que «Idalia» seguirá alejándose del país y dejará de afectar el territorio mexicano al final del día.
Más noticias
Encabeza Gobernador Joaquín Díaz Mena Audiencias con el Pueblo
Reafirma Cecilia Patrón el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la cultura
Inversión privada en Yucatán continúa en ascenso