«Beryl» podría ingresar a la península de Yucatán durante la mañana del viernes 5 de julio.
Durante la mañana de este domingo, se informó que el huracán «Beryl», originado en el Atlantico, ascendió a categoría 4, por lo que autoridades y especialistas en la materia invitaron a la ciudadanía a mantenerse informada mediante fuentes oficiales.
Al momento registra rachas de viento de hasta 215 kilómetros por hora y se espera que ingrese al Mar Caribe durante las próximas horas.
Según proyecciones de la Comisión Nacional del Agua, «Beryl» podría ingresar a la península de Yucatán durante la mañana del viernes 5 de julio.
El #Huracán #Beryl se intensificó hace unos minutos a categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Todos los detalles en el gráfico pic.twitter.com/u5LsRAoU1b
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2024
Durante la mañana de este domingo, se informó que el huracán «Beryl», originado en el Atlantico, ascendió a categoría 4, por lo que autoridades y especialistas en la materia invitaron a la ciudadanía a mantenerse informada mediante fuentes oficiales.
Al momento registra rachas de viento de hasta 215 kilómetros por hora y se espera que ingrese al Mar Caribe durante las próximas horas.
Según proyecciones de la Comisión Nacional del Agua, «Beryl» podría ingresar a la península de Yucatán durante la mañana del viernes 5 de julio.
Especialistas como Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, ha indicado que será durante las primeras horas de mañana cuando puedan revisarse los modelos y especificar más información sobre la trayectoria de este fenómeno.
Finalmente, autoridades indicaron que el huracán se encuentra a 3780 kilómetros de distancia al sureste del estado de Yucatán.
Más noticias
Encabeza Gobernador Joaquín Díaz Mena Audiencias con el Pueblo
Reafirma Cecilia Patrón el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la cultura
Inversión privada en Yucatán continúa en ascenso